miércoles, 30 de diciembre de 2015
martes, 29 de diciembre de 2015
sábado, 26 de diciembre de 2015
Cabalgata de Reyes 2015 del barrio de Prosperidad
![]() |
Cabalgata Reyes La Prospe 2015 |
La Cabalgata del distrito de Chamartín tendrá lugar en esta ocasión el 4 de enero de 2016 y variará esta vez parte su recorrido, aunque mantendrá su punto de partida habitual en la plaza del Perú y vivirá el fin de fiesta como cada año en la plaza de Prosperidad, donde no faltará la degustación gratuita de chocolate con roscón y donde los niños podrán entregar sus cartas personalmente a los Reyes Magos.
Sus Majestades de Oriente partirán de la plaza del Perú en torno a las 17.30 horas, recorrerán Príncipe de Vergara y al llegar a la plaza de Cataluña girarán a la izquierda para entrar en la calle Pradillo hasta la altura de Nieremberg, lugar en el que bajarán hacia López de Hoyos.
Desde allí, girarán hasta llegar a la plaza de Prosperidad. Por una mejor organización logística las carrozas llegarán hasta el cruce cpn la calle Cartagena para que puedan bajar los Reyes, figurantes y niños, y los Reyes regresarán inmediatamente a la plaza de Prosperidad para saludar a todos los niños presentes y recoger sus cartas.
La Cabalgata se sufraga con la aportación de los comerciantes de la asociación de comerciantes de Chamartín, que realiza un esfuerzo económico importante para costear el precio de las carrozas, los figurantes, las personas que se encargan de seguridad y la chocolatada con roscón en el fin de fiesta.
Las estrictas medidas seguridad se mantienen respecto a años anteriores y en esta ocasión no se contará con la colaboración de la Banda Municipal o de la Policía a caballo, lo que no impedirá que el esfuerzo de los comerciantes mantenga viva esta fiesta en nuestro distrito.
http://pymeschamartin.softdream.es/la-cabalgata-de-chamartin-tendra-lugar-el-4-de-enero-y-pasara-por-la-calle-pradillo/
jueves, 24 de diciembre de 2015
miércoles, 23 de diciembre de 2015
Consejos del psicólogo para estas fiestas navideñas
NAVIDAD Y AÑO NUEVO
Ya está la Navidad aquí. ¿Alguna
vez te has preguntado cómo te tomas la Navidad y por qué? ¿Eres de los que
disfruta de las luces, la compañía y el turrón? ¿Eres, por el contrario, de los
que refunfuña por el dinero gastado, las reuniones familiares forzosas y esas
cenas de empresa que parecen inevitables? ¿Te hace ilusión o te fastidia llevar
ya cinco décimos diferentes que has comprado “por si acaso”?
Lo cierto es que estamos en una
época especialmente estresante, a la que, con no poca frecuencia nos empeñamos
en enfrentarnos. En estos momentos, el año se termina y no pocos sufrimos una
experiencia como el llamado “síndrome dominical” pero multiplicado por
cincuenta y dos, que son las semanas del año. Hay tantas cosas que nos hemos
dejado por hacer.
Yo mismo querría haber enviado
antes un artículo sobre prevención de la tristeza navideña. Supongo que ya lo dejaremos
para el año que viene. ¿O me volverá a pillar el toro? No sé. Hace tiempo yo
era de los que pensaban que estar feliz con fecha fija era una estupidez y
ahora pienso que por lo menos estos días me recuerdan que hay que estar feliz
de vez en cuando. Da igual el credo de cada uno. Aprovechemos que “nos obligan”
a hacer cosas como reunirnos con la familia.
He descubierto que los años que
me van mejor, son aquellos que comienzo con las cosas un poco en orden, y he
decidido que voy a compartir algunos consejos muy sencillos. Algunos de ellos
seguro que los haces ya, no pretendo reinventar la rueda. Pero si alguno te
ayuda, me alegrará saberlo.
1. No
te canses de decir que quieres a quien quieras. Eso incluye ese familiar al que
ves tan poco a menudo, ese amigo con el que tienes algún roce, tus hijos o tus
padres. Cualquiera al que tengas cariño, aprecio, amor… se merece saberlo y tú
te mereces decirlo.
2. Si
eres una de esas personas a las que quieres, ya te lo estás recordando. Si no,
soluciónalo.
3. Di
gracias, di por favor, di lo que te gusta.
4. Sonríe
a la gente. ¡Es Navidad! Pero que sea una sonrisa genuina.
5. Haz
balance de las cosas sucedidas este año. No te dejes las buenas. ¿Qué puedes aprender
de las malas?
6. Haz
limpieza del armario.
7. Haz
un test de personalidad si no te has hecho ninguno, es como el horóscopo, pero
un poco más fiable.
8. Pon
tus proyectos para el año que viene por escrito. Del año pasado puedes
recuperar los consejos que pusimos en un artículo para llevarlos a cabo, y si
no, seguro que te los puedes leer de nuevo en este blog o en el mío.
9. Si
te pasas con la cena, cuídate al día siguiente. Si te pasas con la comida,
cuídate en la cena. La vida es una sucesión de compensaciones.
10. Ponte
a dieta informativa. Mantén la tele apagada el máximo tiempo posible.
Normalmente es mala, pero tú y yo sabemos que en estas fechas es una sucesión
de anuncios.
11. Haz
la carta a Los Reyes. Ya sabes.
12. Plantéate
regalos que sean experiencias más que objetos.
13. Plantéate
retos para el año que viene.
14. Cómprate
una buena agenda, o usa algún dispositivo. El saber ocupa lugar.
15. Haz
ejercicio.
16. Plantéate
estudiar algo nuevo, hacer una actividad nueva para ti.
17. Sé
creativo.
18. Participa
en algún voluntariado. Ayuda a alguien. Aquí en el barrio tienes oportunidades
para ello.
Aún hay más, pero creo que con
estos tienes para empezar. Yo hoy comienzo la lista de propósitos. ¿Y tú?
FELIZ NAVIDAD
viernes, 18 de diciembre de 2015
Mataelpino esquina a Quintiliano, actualmente edificio de Protección Civil en La Prospe
Maria Antonia Landero nos facilitas, por las redes sociales, esta singular fotografía anterior a la actuañl edificación de Protección Civil. Esta situada en la esquina de la calle Mataelpino con la calle de Quitiliano, tras el conocido como edificio de UGT en la avenida de América. Al pàrecer data de la década de los sesenta
![]() | |
Quintiliano esquina Mataelpino ( años 60) barrioo de Prosperidad, Madrid |
jueves, 17 de diciembre de 2015
Quejas en las redes por los pasquines pegados de la publicidad política elecciones 2015 en La Prospe
![]() |
Eleciones generales diciembre 2015 |
Un vecino que no desea ser identificado nos aporta las dos últimas fotos que deterioran señales luminosas más costosas de eliminar.
En general lamentan se recupere los pasquines pegados por fachadas etc ante la absoluta pasividad delo ayuntamiento.
![]() |
Eleciones generales diciembre 2015 |
![]() |
Eleciones generales diciembre 2015 |
martes, 15 de diciembre de 2015
Antiguo hospital de San José en C/Cartagena del barrio de Prosperidad
La actual clinica Quirós fue fundado como hospital de San José en la Calle Cartagena pasada la calle Zabaleta Llegado hasta la calle de Matalpino.
Esta institución sanitaria ha estado hace no demasiado tiempo por dos veces en los medios de comunicación ya que allí fue ingresado para intervenciónes quirúrjicas,el actual Rey emérito Juan Carlos I.
En las redes sociales, Maria Antonia Landero, nos trae esta fotografía
que calculamos sea de la década de los sesenta, en la que aparece el
antiguo jardín hoy ya edificado como ampliación de las instalaciones.
Esta institución sanitaria ha estado hace no demasiado tiempo por dos veces en los medios de comunicación ya que allí fue ingresado para intervenciónes quirúrjicas,el actual Rey emérito Juan Carlos I.
![]() |
Hospital de San José C/Cartagena, barrio de Prosperidad (foto: Maria Antonia Landero) |
viernes, 11 de diciembre de 2015
Ganadora 500€ del TopTapas 2015 de La Prospe
![]() |
Sorteo 500€ TotPapas 2015 barrio de LaProspe |
![]() |
Manuel García de Agrupació, Ángeles Rodríguez ganadora 500€ de la ruta de las tapas del barrio de Prosperidad 2015. A la derecha Juan Carlos Millá también de Agrupació |
Ángeles es muy conocida en el barrio porque regenta Machín, una tienda de moda de mujer localizada muy cerca de varios de los restaurantes participantes, entre ellos 'Abuelita Alicia', el establecimiento en el que depositó su papeleta para el sorteo.
Relata que depositó su papeleta "en la Abuelita Alicia. Es un restaurante que frecuento mucho por estar cerca de la tienda, por lo bien que se come allí y por el trato que dispensan".
Agrupació (calle López de Hoyos 145, 1ª planta, Teléfono 91.515.56.79, manuel.garciasalazar@agrupació.es), patrocinadora del evento, es una compañía especialista en seguros para personas que ofrece un amplio portafolio de seguros (salud, accidentes, decesos, dependencia, vida, ahorro, mascotas y pensiones, entre otros) y servicios innovadores que cubren las necesidades de la persona a lo largo de toda su vida.
jueves, 3 de diciembre de 2015
Foto del asfaltado del barrio de Prosperidad en la década de los sesenta
![]() |
Asfaltado de López de Hoyos en el barrio de Prosperidad. La Prospe década de los sesenta |
Es Jorge Monjardin Sanchez quien nos la trae a las redes sociales desde el blog de "cronicas matritenses" cada dia más significado en la recuperación de la historia madrileña.
Al fondo se ve primero el edificio del mercado de Prosperidad y las torres de la parroquia del Sagrado Corazón, decana de La Prospe ; aquellos caminones Barreiros e incluso el Renault Dofine, tan populares en aquella época, incrementan el valor de la instantanea.
martes, 1 de diciembre de 2015
Despedimos la ruta de las tapas de Prosperidad, el TopTapas 2015 de La Prospe
![]() |
Cavatina Secreto con puré de patatas y chirimia |
![]() |
Ebvoca Marmi Tai.ko |
No podemos opinar en primera persona de La Abuelita Alicia (cierra el domingo) pero todos opinan que la la hamburgesa de morcilla era correcta sin destacar tampoco. El Lu&cia no ha conseguido buenas críticas aunque si que ha tenido sus partidarios. Tampco los hados nos fueron propicios con el Madcooking (cerrado "por evento familiar").
En conclusión este año solo presentaban una tapa cada establecimiento y aún así ha habgido un buen o excelente nivel. El Capricho ha conseguido satisfacer a no pocos al repetir la crema de cocido y al proponer dos tapas para completar la oferta. Que sepamos La Abuelita Alicia y la Almazara también ofrecian segunda y tercera tapa.
No podemos cerrar esta crónica con la amplia crítica al precio. La subida ha sido fuerte en comparación con la anterior edición y aún así en no pocos de los establecimientos a quienes pedían refrescos, les cobraron 4€. Todoiberico, La Junta, Candente que nos conste, pero hubo más. Esperemos que de una vez se arregle este tema pues constreñir la ofert a vino y/o cerveza solo perjudica la ruta de las tapas de Prosperidad.
Podemos estar orgullosos de nuestros establecimientos de hostalería que un año más nos han ofrecido esta ruta que ya va haciendose una tradición y manteniendo un nivel por encima de bueno y atrayendo a no pocos vecinos y familiares de fuera de nuestro barrio.
Sobre las otras tapas puedes leernos en:
http://laprospe.blogspot.com.es/2015/11/anoche-de-tapas-por-la-prospe-el.html
http://laprospe.blogspot.com.es/2015/11/seguimos-de-tapas-por-la-prospe-el.html
Medios de comunicación:
http://laprospe.blogspot.com.es/2015/11/seguimos-de-tapas-por-la-prospe-el.html
http://www.republica.com/2015/11/18/prosperidad-toptapas-2015-una-cita-con-las-mejores-tapas-desde-este-jueves/
http://www.madridesnoticia.es/ocio/gastronomia/tapa_deluxe_y_cana_3_50_euros_barrio_prosperidad
Se ha comentado tanto en grupos de facebook del La Prospe como en los hashtag de twitter #barriodeProsperidad #LaProspeMadrid y #La Prospe
Cadena SER "Hoy por Hoy" De barrios: Prosperidad
Hace sesenta años el barrio de Prosperidad eran las afueras de Madrid.
Cadena SER Madrid 30/11/2015
En 'Hoy por Hoy Madrid' seguimos conociendo los barrios de la ciudad. En esta ocasión nos adentramos en el barrio de Prosperidad. Hace sesenta años esta zona eran las afueras de Madrid, hoy es una zona más del casco urbano.
Hemos charlado con la asociación de vecinos Valle Inclán de Prosperidad y nos hemos paseado por las calles, los comercios y la Escuela Popular de Prosperidad, 'La Prospe'.
En la imagen de la izquierda está el cartel reivindicativo de la Escuela Popular de Prosperidad para este año, centrado en la defensa de la Educación Pública. 'La Prospe' lleva alrededor de 40 años como escuela de adultos donde los vecinos se organizan de forma autogestionada. Hay debates, una biblioteca popular, talleres de español para extranjeros, talleres de género. Una forma de que el barrio tome conciencia.
En la imagen de la derecha, Esteban, que está al frente de la pastelería Valle Olid. Viene de generación de pasteleros su hijo, Emilio, ya sigue sus pasos. Esteban lleva 42 años en la calle López de Hoyos creando pasteles, tartas y todo tipo de dulces. Él mismo reconoce que son la tentación para los golosos.
Para oir los audios (podcast) seguir el enlace:
http://cadenaser.com/emisora/2015/11/30/radio_madrid/1448893550_541151.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)