NOTA DE PRENSA
Begoña Villacís ve “imprescindible” la ejecución del proyecto
Distrito Castellana Norte: “No hay que tener alergia a las inversiones”
Madrid, 3 de febrero de 2016.-La portavoz de Ciudadanos en el
Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, recibió este miércoles a la
Plataforma de vecinos y comerciantes unidos a favor de la ejecución del
proyecto Distrito Castellana Norte y mostró el firme apoyo de su grupo
para un plan que considera “imprescindible” para el futuro de Madrid.
Villacís
se refirió al comunicado realizado por estos vecinos y comerciantes,
que representan el ochenta por ciento de los vecinos afectados por la
operación. “Hacemos propias vuestras reivindicaciones porque creemos que
vuestro diagnóstico es acertado y porque se nota que vuestro manifiesto
no es derechas ni de izquierdas sino que es sensato”.

La
portavoz de Ciudadanos recordó que su grupo planteó en octubre una mesa
de trabajo sobre Distrito Castellana Norte. “Pero cuando lo hicimos, el
PSOE y Ahora Madrid se negaron y un mes después constituyeron ellos la
mesa con asociaciones afines a su ideología. Y nosotros queremos que se
desbloquee el asunto porque Madrid lo necesita, necesita mejorar los
problemas de tráfico del nudo de Manoteras, solucionar los problemas de
chabolismo con los que algunos vecinos llevan conviviendo más de veinte
años, mejorar los accesos a la Estación de Chamartín, necesita zonas
verdes, y necesita atender las quejas legítimas de sus vecinos. Pido al
resto de partidos que se mojen y digan si hay que aprovechar la
oportunidad o quieren esperar 20, 30 o 40 años a que llegue otra
inversión y provoque la regeneración de la zona”, ha asegurado.
“A
nosotros nos gusta el proyecto porque garantiza dotaciones y los
vecinos necesitan dotaciones básicas. No se trata de que haya una barra
libre en la remodelación, nosotros estaremos atentos para garantizar los
intereses de los vecinos, pero no hay que tener alergia a las
inversiones”, continuó Villacís, quien pidió que el Ayuntamiento “pierda
menos tiempo con cosas simbólicas pensando sólo en el pasado. Aquí
queda claro quién mira hacia atrás y quién quiere mirar hacia el
frente”.
Villacís reclama al resto del partidos que se pronuncien
y expliquen el porqué de su postura. “Nosotros ya nos pronunciamos en
su día y el Partido Popular también, pero el PSOE, que en su día dijo
apoyar la operación ahora no se pronuncia. Espero que el cambio de
portavoz no sea el cambio de voz y que Ahora Madrid también explique si
quieren o no zonas verdes y dotaciones donde ahora hay un descampado. No
sé por qué lo bloquean, no sé si les olerá a
capitalismo pero hay dos opciones, coger el tren o que se vaya y esperar sin saber cuándo va a venir otro”, ha declarado.
La
portavoz de Ciudadanos, primer grupo en recibir a esta plataforma de
vecinos y asociaciones, reiteró finalmente junto a varios de sus
concejales “todo el apoyo” en un proyecto que su partido ha tratado de
desbloquear en el Pleno. “No se trata de partidos. No olvidemos que el
plan lo aprobó en su día el PSOE y que el PP no debe rasgarse las
vestiduras porque no ha hecho nada por desbloquearlo, pero ahora es el
momento de que nos pongamos todos a trabajar”, ha asegurado e instó a
este grupo de vecinos y comerciantes a “hacer oír su voz por encima de
otras que hablan muy alto pero no representan a la mayoría de los
vecinos”.
TeleMadrid noticias entre minuto 22 y 23 35 http://bcove.me/dqeoo9nv
La Asociación de Comerciantes de Las Tablas y
Montecarmelo (Astamon), la Asociación de Chamartín ‘El Madroño’, la
Asociación de Vecinos Santa Ana de Fuencarral, la Asociación familiar
Virgen de Begoña y las Asociaciones de Comerciantes de Chamartín
representadas con la Asociación y Empresarios de Prosperidad, López
Hoyos Asociación de Empresarios, la Asociación de Comerciantes y
Servicios de Estaciones Ferroviarias, la Asociación de Autónomos de
Chamartín y la Asociación Ocio&Prosperidad estuvieron representados
en la reunión.
Los comerciantes de Chamartín trasladaron su
interés en que el proyecto salga adelante “porque generará empleo y
riqueza al barrio con una inversión mayoritariamente privada que de no
utilizarse aquí, se perdería” y recordó que “cuando hablamos de
Chamartín no estamos hablando sólo de El Viso, hay lugares y zonas en
las que los vecinos se han sentido históricamente desatendidos”.
Desde
la Asociación de Vecinos El Madroño se trasladó que “en el barrio de
Castilla todos los vecinos estarían encantados” y desde ACSEF se incidió
en la necesidad de mejorar el entorno de la Estación, mientras que los
comerciantes de Las Tablas y Montecarmelo recordaron que su distrito
“está partido en la actualidad” por lo que necesita unas obras que le
unirían a Chamartín.
Las asociaciones unidas en favor de este
proyecto se reunirán próximamente con el resto de partidos políticos
representados en el Ayuntamiento con el objeto de desbloquear un plan
que consideran muy beneficioso para Madrid.
PYMES Chamartín, Asociación de Comerciantes de Las Tablas y
Montecarmelo (Astamon), la Asociación de Chamartín ‘El Madroño’, la
Asociación de Vecinos Santa Ana de Fuencarral, la Asociación familiar
Virgen de Begoña y las Asociaciones de Comerciantes de Chamartín
representadas con la Asociación y Empresarios de Prosperidad, López
Hoyos Asociación de Empresarios, la Asociación de Comerciantes y
Servicios de Estaciones Ferroviarias, la Asociación de Autónomos de
Chamartín y la Asociación Ocio&Prosperidad