Los vecinos del barrio de Prosperidad nos siguen facilitando fotos de la historia de nuestro barrio.
En este caso es de Antonio Villarrubia González ( la izquierda de la foto) en 1935 en el colegio Luis Bello. Esta foto es igual a la que figura en el libro La Prosperidad 1862-2012 en la página 67. En aquel caso era el Mariano de Cavia pero si comparamos hasta el disco con la fecha y datos es el mismo que se rotulaba a tiza blanca según el motivo de la foto e incluso el fondo y la mesa es la misma. Cuando se crearon los colegios se denominaron respectivamente Luis Bello el de Luis Cabrera y Mariano de Cavia el de Juan Bautista de Toledo. El primero durante el franquismo pasó a denominarse Isidro Almazán hasta que con el advenimiento de la democracia ambos pasaron a llamarse Luis Bello perdiéndose por tal la denominación Mariano de Cavia
martes, 26 de febrero de 2013
lunes, 25 de febrero de 2013
Memoria histórica del barrio de Prosperidad
El pasado martes 19 de febrero amaneció el monumento al sesquicentenario con la pintada AQUI VIVE LIBERTAD; el viernes se sumo la frase , bajo la primera, de Y YACE LA GUERRA.
Hoy amanece el oso y el madroño con una camiseta del 15 M.
Desde estas letras exigimos respeto a la memoria histórica de nuestro barrio y que no sea mezclado con movimientos políticos de ningún signo ya que ese recuerdo no tiene adscripción a ninguna ideología de ningún signo.
Ya hay vecinos que hablan de crear una plataforma por respeto a la memoría histórica del barrio de Prosperidad; sinceramente esperamos no se concrete ya que si que creemos en la educación ciudadana de nuestros vecinos.
La ayuntamiento madrileño y al responsable de mantener limpios los monumentos les exigimos un seguimiento para este monumento y que limpiando las pintadas de manera inmediata. se logra antes que después que dejen de usarle como base de sus actividades.
Hoy amanece el oso y el madroño con una camiseta del 15 M.
Desde estas letras exigimos respeto a la memoria histórica de nuestro barrio y que no sea mezclado con movimientos políticos de ningún signo ya que ese recuerdo no tiene adscripción a ninguna ideología de ningún signo.
Ya hay vecinos que hablan de crear una plataforma por respeto a la memoría histórica del barrio de Prosperidad; sinceramente esperamos no se concrete ya que si que creemos en la educación ciudadana de nuestros vecinos.
La ayuntamiento madrileño y al responsable de mantener limpios los monumentos les exigimos un seguimiento para este monumento y que limpiando las pintadas de manera inmediata. se logra antes que después que dejen de usarle como base de sus actividades.
viernes, 22 de febrero de 2013
Mañana soleada de invierno en el barrio de Prosperidad
Un vecino nos facilita la foto que termina de haces hace menos de una hora de esta mañana invernal y soleada de nuestra plaza de Prosperidad.
Debemos reconocer que el énulo es cuando menos novedoso y el se disculpa por lo oscuro que ha quedado el monumento al sesquicentenario ya que se realizó con el móvil.
En todo caso agradecidos a este vecino colaborador.
Debemos reconocer que el énulo es cuando menos novedoso y el se disculpa por lo oscuro que ha quedado el monumento al sesquicentenario ya que se realizó con el móvil.
En todo caso agradecidos a este vecino colaborador.
jueves, 21 de febrero de 2013
Luis Carrasco Durango de los años cuarenta en La Prospe
![]() |
Luis Carrasco Durango |
La foto está tomada en la calle Sancez Pacheco frente al que fue su taller.
En breve ralizaremos y subiremos una entrevista con Su hija.
miércoles, 20 de febrero de 2013
La Policía busca a los jóvenes que acuchillaron ayer a un dominicano en el Metro
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Policía Nacional está buscando a los jóvenes que la madrugada del domingo acuchillaron a un ciudadano dominicano de 22 años en el vestíbulo del Metro Alfonso XIII, en el madrileño barrio de Prosperidad, ha informado a Europa Press un portavoz de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.
La agresión tuvo lugar a las 01.15 horas de ayer. Por circunstancias que ahora investiga la Policía, un grupo de personas apuñaló a un joven en la zona lumbar. Tras ello, el agredido se fue andando a casa. Desde allí un familiar le trasladó al Hospital de la Princesa.
Según fuentes de la investigación, el ciudadano dominicano fue confundido por un miembro de los Dominican Don't Play y atacado por pertenecientes a la banda latina rival, Los Trinitarios, también de origen dominicano. En su declaración policial negó pertenecer a ninguna banda.
martes, 19 de febrero de 2013
Nueva pintada en el monumento a los 150 años de Prosperidad
Al parecer hay algún/os vecino/s a los que molesta la conmemoración histórica de nuestro barrio. Han planteado una especie de "guerra" de pintadas y en menos de un mes han pintado 4 veces el oso y madroño, símbolo de la ciudad de Madrid. En la peana el texto no puede ser más neutral políticamente.
Lástima la muestra antidemocrática de quienes por la razón que fuere se creen con derecho a "imponer" por la vía de los hechos, su ideología que claramente por sus hechos es de índole radical
Lástima la muestra antidemocrática de quienes por la razón que fuere se creen con derecho a "imponer" por la vía de los hechos, su ideología que claramente por sus hechos es de índole radical
lunes, 18 de febrero de 2013
Un relato de Sur.es cita a "lLa prospe" madrileña
Andaba en Madrid de paso. Hacía escala entre Cáceres y Málaga. Entre trenes y oposiciones envié algunos curriculum. Mi teléfono sonó y el 26 de julio de 2008 tuve la entrevista que decidiría los siguientes cuatro años de mi vida. Aquel día, cuando esperaba en la calle, con tanto calor alguien vino a recogerme a la esquina de Makro. La primera frase que pensé sobre él fue ?este tío es un fiestero?, la última todavía no sé cuál es. La entrevista fue sincera, directa, penetrante, por casualidades ese verano íbamos a estar muy cerca el uno del otro, los dos en Torre del Mar, aunque en circunstancias todavía lejanas. Pasó el verano y el 11 de septiembre de 2008 empecé a trabajar. Poco a poco el destino nos fue juntando y una mágica noche que mutaba del 6 al 7 de febrero reimos, bailamos, comimos churros en ElCamarón, nos prometimos ir a Ibiza juntos? Aquella noche no volví sola a la Prospe. Un halo de amor me envolvió en el portal, y el beso más dulce que jamás me hayan dado alcanzó mis labios. ?No te preocupes por nada? y un tierno abrazo selló una promesa que no supimos frenar durante meses, y meses. Pasaban las noches, colchón al suelo, luna llena, siempre llena, ventana abierta, abrazos, dulces caricias, intriga, pasión, deseo, curiosidad, paseos, parques, comidas, cocina, Loco Roco, miradas sinceras, fotos, Madrid? el deseo sin control nos recorría y éramos felices de verdad. Siempre los dos a la vez. Envueltos en nuestros días de amor, el uno para el otro, nuestro diminuto piso era un gran palacio en medio del mar. Verle aparecer por la puerta era para mí como ver la más grande de las olas estallar contra las rocas. Pasaban los días y juntos fuimos construyendo ilusiones. Poco a poco me fui dando cuenta que lo que sentía por él era más inmenso y sincero de lo que un corazón puede soportar. Viví sus decepciones, sus tristezas, sus apatías, sus rarezas, su belleza, su deseo, sus dudas, su desgaste, sus decisiones, su ternura, su amor. Siempre a su lado, penetrando en su mundo, pendiente de cada uno de sus sentimientos. A la velocidad propia de la vida en Madrid pasaron tres años como tres suspiros. El trabajo y el dinero comenzaban a tener más protagonismo que yo dentro de mi propia relación. La apatía y la duda se hicieron un hueco en mi salón, pero mis fuertes ilusiones seguían en pie. El 28 de agosto de 2012 volvimos de la playa con nuevas ilusiones. ?Ya podemos ir mirando trabajo por Málaga, nos haremos pareja de hecho?? Las mujeres somos muy ingenuas y cuando un hombre nos dice estas cosas pues nos dedicamos a creerlas sin más. ?Yo estoy muy enamorado de ti? pues yo también oye si todo es maravilloso. El exceso de optimismo puede ser muy dañino, hasta mortal. El 9 de diciembre mi cama, a la que yo siempre había atribuido tanta felicidad, escuchó un cambio de planes unilateral. ?No me siento completo, me falta algo contigo. Yo ya no te quiero?. Te leo, te busco, te miro, te siento, te pienso, te sueño, te necesito, te echo de menos, te multiplico, te amo, te deseo, te comprendo, te admiro, te idealizo, te magnifico, te respeto, te divido, te temo, te pierdo, te odio, te lloro, te desprecio, te aborezco, te entierro y te mato. Allá donde nadie los pueda encontrar quedan los desgarros de aquella noche. Hechos añicos, aplastados, derribados, comprimidos, eliminados, destruidos, aniquilados, averiados, deshechos, descompuestos y mutilados. Esta noche quiero decirte que aquella semana negra te liberé de culpa y que hoy, por suerte, mi felicidad no cabe dentro de ninguna caja
Familia Villarrubia Rapp, C/Luis Cabrera 39 en el barrio de prosperidad de Madrid
La familia Villarrubia Rapp nos cede esta singular foto del barrio En ella aparece la familia encabezada por la madre con sus hijos sobre un Peugeot viéndose al fondo el colegio Luis Bello, así como el edificio también existente en la actualidad de la librería Romo en la esquina de Luis Cabrera con Juan Bautista de Toledo.
En 1959 no había problema alguno de aparcamiento y, tal como nos asegura esta familia, la calle de Luis Cabrera era de doble sentido.
Animamos a todos aquellos vecinos que tengan fotos antiguas del barrio a facilitar su publicación de forma y manera que engrosen la memoria histórica de nuestro barrio de Prosperidad, La Prospe.
En 1959 no había problema alguno de aparcamiento y, tal como nos asegura esta familia, la calle de Luis Cabrera era de doble sentido.
Animamos a todos aquellos vecinos que tengan fotos antiguas del barrio a facilitar su publicación de forma y manera que engrosen la memoria histórica de nuestro barrio de Prosperidad, La Prospe.
viernes, 15 de febrero de 2013
Logotipo o anagrama del barrio de PROSPERIDAD
Gracias a Angeles Rodríguez de Modas Machín, podemos ofrecer este diseño que se realizó en la década de los 90 y se usó en la impresión de bolsas de plástico en los comercios del barrio de prosperidad
Siguen las pintadas en el monumento al nacimiento del barrio de Prosperidad
Aparece esta mañana el monumento pintado. ¿Habrá que solicitar al ayuntamiento un control nocturno policial? Quienes hacen esas pintadas no deben asumir que el monumento nos representa a todos los vecinos.
martes, 12 de febrero de 2013
Vuelven las pintadas en monumento al barrio de PROSPERIDAD
Esperemos que el ayuntamiento vuelva diligentemente a quitar las pintadas "políticas" que han vuelto a aparecer hoy
domingo, 10 de febrero de 2013
Imagenes años treinta en el barrio de Prosperidad del Colegio Isidro Almazán, hoy Luís Bello
jueves, 7 de febrero de 2013
Fotos Históricas Cooperativa ·casas baratas Pablo Iglesias, en el barrio de PROSPERIDAD
Esta placa figuró muchos años en la calle de Vinaroz, 40. Muchos de ellos, durante todo el franquismo, tapada por una tabla de madera. Se ha recuperado y en breve se ubicará nuevamente a SU SITIO, de donde nunca debió salir.
Agradecer a Carlos San José, familia de los propietarios, y quien nos ha cedido la foto.
En breve seguramente podremos documentar, gracias a Carlos, un hecho sociológico relevante de la historia de Prosperidad.
Nos viene a la memoria la visita de los alumnos del extinto Ateneo Politécnico al ABC en cuya foto (hemerotecha del diario ABC http://laprospe.jimdo.com/historia/ateneo-polit%C3%A9cnico/) de la portada, pone literalmente "ABC diario republicano de izquierdas". Claro está que era el año 1937 en plena Guerra Civil.
Agradecer a Carlos San José, familia de los propietarios, y quien nos ha cedido la foto.
En breve seguramente podremos documentar, gracias a Carlos, un hecho sociológico relevante de la historia de Prosperidad.
Nos viene a la memoria la visita de los alumnos del extinto Ateneo Politécnico al ABC en cuya foto (hemerotecha del diario ABC http://laprospe.jimdo.com/historia/ateneo-polit%C3%A9cnico/) de la portada, pone literalmente "ABC diario republicano de izquierdas". Claro está que era el año 1937 en plena Guerra Civil.
Telefónica/Movistar, riesgo de Incendio en La Prospe con el "Gas Natural"
No comunica un vecino el lamentable estado de la caja de empalmes de Telefónica/Movistar en la C/Fernández de Oviedo en el nº16.
Queremos desde aquí llamar la atención a la empresa y a la autoridad competente, que entendemos es la municipal, para que se repare y aísle de manera conveniente.
Curiosamente por encima de dicha caja transcurre una tubería que creemos es de Gas Natural lo cual aumenta el riesgo en casos de chispas de las conexiones eléctricas
Queremos desde aquí llamar la atención a la empresa y a la autoridad competente, que entendemos es la municipal, para que se repare y aísle de manera conveniente.
Curiosamente por encima de dicha caja transcurre una tubería que creemos es de Gas Natural lo cual aumenta el riesgo en casos de chispas de las conexiones eléctricas
Virgen del Carmen en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Prosperidad, Madrid
Traemos hoy la imagen de la Virgen del Carmen que está en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en las confluencias de López de Hoyos y General Zabala.
No parece que pueda ser la original de la capilla del Carmen que existió en la calle Agustín de Rojas junto a Marcenado ya que deberíamos buscarla en la Iglesia del Pilar actual que esta en Juan Bravo con General Pardiñasy preexistente en la Calle Cartagena hasta la guerra civil.
Cualquier información que nos ayude a documentarlo sería muy bien venida.
No parece que pueda ser la original de la capilla del Carmen que existió en la calle Agustín de Rojas junto a Marcenado ya que deberíamos buscarla en la Iglesia del Pilar actual que esta en Juan Bravo con General Pardiñasy preexistente en la Calle Cartagena hasta la guerra civil.
Cualquier información que nos ayude a documentarlo sería muy bien venida.
lunes, 4 de febrero de 2013
Pintada en el monumento al sesquicentenario del barrio de PROSPERIDAD
Cuando lleva inaugurado apenas diez días el monumento a los 150 años del nacimiento del barrio de PROSPERIDAD, y en la madrugada del domingo al lunes, amanecido el pedestal con pintadas en sus cuatro caras.
Para nada arte y menos creíble una gamberrada. Hay a quien "molesta" que algo en que apenas han participado, si es que lo han hecho, sea valorado por los vecinos y por ello se ha/n molestado en pintar las cuatro caras de la basamenta de granito del monumento.
Hay que dar la enhorabuena al Ayuntamiento de Madrid y seguramente a su Concejal de Distrito, Luis Miguel Boto, que diligentemente han ordenado su eliminación y limpieza en brevísimas horas y ya luce sin pintada alguna. Esta rapida actuación esperemos se mantenga si vuelven a repetirse y con ello desanimar a dicha/s persona/s, y que gozan viendo el resultado de tu incivismo y el que no sea visto por los vecinos les desagrada en gran manera
Para nada arte y menos creíble una gamberrada. Hay a quien "molesta" que algo en que apenas han participado, si es que lo han hecho, sea valorado por los vecinos y por ello se ha/n molestado en pintar las cuatro caras de la basamenta de granito del monumento.
Hay que dar la enhorabuena al Ayuntamiento de Madrid y seguramente a su Concejal de Distrito, Luis Miguel Boto, que diligentemente han ordenado su eliminación y limpieza en brevísimas horas y ya luce sin pintada alguna. Esta rapida actuación esperemos se mantenga si vuelven a repetirse y con ello desanimar a dicha/s persona/s, y que gozan viendo el resultado de tu incivismo y el que no sea visto por los vecinos les desagrada en gran manera
Hitoria gráfica del barrio de PROSPERIDAD
Tenemos que agradecer a los vecinos de Prosperidad las fotos que nos van facilitando para mantener la memoria histórica de La Prospe. En este caso D. Jorge Herranz nos facilita la presente de las cocinas de la escuela de Mandos José Antonio Primo de Rivera, actual Centro Cultural Nicolás Salmerón, en donde sale su padre con el gorro de cocinero y fechada el 15 de junio de 1953.
Animamos a los vecinos a que sigan facilitando fotografías antiguas del barrio de PROSPERIDAd y con ello aumentando la memoria gráfica de nuestro barrio
Animamos a los vecinos a que sigan facilitando fotografías antiguas del barrio de PROSPERIDAd y con ello aumentando la memoria gráfica de nuestro barrio
viernes, 1 de febrero de 2013
Practica ingles y francés ¡GRATIS! en el barrio de Prosperidad
Estamos dándonos a conocer y, aunque nos va bastante bien, queremos abrirnos al barrio y que se pierda ese miedo a los idiomas.
Por eso cada viernes vamos a empezar a celebrar en nuestras aulas un cineforum con debate, proyectando una película o cortometraje en versión original en inglés y francés, y haciendo así un encuentro conversacional para mejorar nuestro inglés. Es gratuito y abierto a todo el que quiera pasarse.
ACADEMIA FORMA-T!
Calle Eugenio Salazar nº 6, 28002 Madrid
(+34) 91 519 46 91
Suscribirse a:
Entradas (Atom)